Kitchen de Banana Yoshimoto
Esta semana terminé de leer “Kitchen” de Banana Yoshimoto, y «Moonlight Shadow» que se encuentra incluida en el mismo libro. ¿De qué tratan?
Sinopsis
«Cuando se le muere la abuela, la jovencísima Mikage queda absolutamente sola en una casa demasiado grande y se refugia en la cocina, pues sólo en ella se siente a salvo «El lugar donde mejor se duerme es en la nevera», confiesa). Pero un día «ocurre un milagro» : Yuichi, «un chico simpático», llama a la puerta de Mikage y le sugiere que vaya a vivir a su casa, con su madre Eriko. Pero esta hermosa y acogedora mujer no es una mujer : es un hombre que pasó a ser mujer cuando la verdadera madre de Yuichi perdió la vida. Esta fábula, que se desarrolla entre ordenadores, electrodomésticos y sobre todo alimentos y guisos, pero también entre sentimientos de amor, amistad y complicidad, es en realidad una historia terrible, en que la soledad y la aridez emocional quedan, como por «milagro», mitigados por la inmensa sabiduría de otro mundo ancestral, afortunadamente aún latente, aún perceptible.»
¿Me gustó el libro?
Ambos cuentos son muy simples y te capturan enseguida.
Son las historias de dos jóvenes mujeres japonesas que están pasando por la misma situación: la pérdida de un ser querido y el cómo continuar después de la muerte.
Mezclando los sueños con la realidad, ambas encuentran nuevos e inesperados personajes con los que formarán un pequeño mundo familiar como una transición para avanzar en sus propias vidas.
Lo que me gustó no es lo que ocurre en la historia, sino la atmósfera que crea en torno a la cultura del compartir y la cocina.
Personas que sentándose a compartir un té o simplemente estando en la cocina, encuentran el consuelo, un lugar seguro donde los recuerdos se hacen el presente.
La cocina como una especie de burbuja, como un lugar de salvación.
«Creo que la cocina es el lugar del mundo que más me gusta. En la cocina, no importa quién ni cómo sea, o en cualquier sitio donde se haga comida, no sufro.»
«(…) Solo estamos la cocina y yo. Pero creo que es mejor pensar que en este mundo estoy yo sola».
“¿Por qué amo tanto las cosas de la cocina? Es extraño. Las quiero como un anhelo lejano grabado en la memoria de la muerte. Cuando estoy aquí, todo regresa al punto de partida y hay algo que vuelve a mí.”