PAN INTEGRAL SIN HARINA

Un pan integral sin harina? Si! aunque no lo creas!
Te aseguro que este pan queda como cualquier otro y con muy buenas noticias: no se amasa, no necesita leudado y freezado queda increíble!
Como se dan cuenta por la falta de posteos estoy un poco escasa de tiempo. Cuidar de dos niños pequeños no es tarea fácil, pero gracias a ellos surgen este tipo de recetas: rápidas, prácticas, ricas y saludables.
Hace unos meses que vengo haciendo cambios en mi estilo de vida. Aunque mi familia hace una alimentación normal y a veces se hace difícil preparar dos menúes, yo estoy tratando de dejar ciertos productos de lado (como la harina y el azúcar) por cuestiones de salud. Y mi recetario de preparaciones saludables va creciendo cada vez más. Creo que para mantener a largo plazo un hábito nos tenemos que sentir cómodos e ir haciéndolo de forma gradual.
Sabemos que es mas fácil ir a comprar y requiere un esfuerzo extra el prepararnos nosotros mismos cada cosa que comemos. Pero este pan integral sin harinas es tan rápido de preparar y tan rendidor que solo te tenes que tomar el trabajo de preparar uno o dos en la semana y mantenerlo en rodajas en el freezer. Cuando lo quieras consumir, lo podes descongelar con unos segundos de microondas o simplemente ponerlo directo en la tostadora. Gracias a este pan ya no extraño las tostadas de la mañana.
Solo espero que algunos valientes hagan este pan integral sin harina y escriban algo en los comentarios para convencer a los que les da pereza hacer un pan casero.
Espero que lo pruebes y nos des tu opinión!
FICHA DEL PAN INTEGRAL SIN HARINAS

Pan integral sin harinas
Ingredientes
- 150 gr Semillas de lino
- 150 gr Salvado de avena
- 100 gr Leche en polvo (opcional, pero queda mas rico)
- 10 gr Polvo de hornear (o 2 teaspoons) (o 2 teaspoons)
- 3 Clara de huevo
- 2 Huevo
- 100 cc Leche (o cualquier otro líquido)
- a gusto Sal marina o común
Elaboración paso a paso
- Hacemos una harina procesando las semillas en una licuadora bien seca y la colocamos en un bowl.
- Agregamos el resto de los ingredientes secos y le incorporamos los húmedos previamente mezclados.
- Mezclamos todo y lo colocamos en una budinera.
- Espolvoreamos con hojuelas de avena o semillas y lo llevamos a un horno precalentado a temperatura media.
- Hornear durante 30 a 45 minutos aproximadamente.
Notas
- Podemos reemplazar un poco de las semillas de lino para completar los 150 gramos con otras semillas como chia, girasol, sésamo, etc.
- También le podemos agregamos antes de llevar al horno algunas semillas enteras como: zapallo, amaranto, lino, amapola, chía, sésamo (blanco, negro o integral), girasol, etc.
- Otra opción es agregar frutas secas (nueces, avellanas, almendras, castañas de cajú, maní, etc) o frutas desecadas (ciruelas, pasas, peras, higos, etc)
- Podemos freezarlo como si fuera un pan lactal con las rodajas cortadas y sin separar porque no se pegan.
- Para descongelarlo lo dejamos a temperatura ambiente, lo ponemos 10 segundos en el microondas o lo llevamos directamente a la tostadora (esta es mi opción preferida!).
En un próximo posteo les muestro como haciendo unas pequeñas modificaciones a esta misma base de masa, hacemos unos budines dulces.
RECETAS QUE TE PUEDEN INTERESAR



Seguinos en nuestras redes sociales de Facebook, Pinterest e Instagram para estar al tanto de las novedades.
No olvides dejarnos tu comentario!
EXCELENTE PAGINA ESPERO RECIBIR SUS PUBLICACIONES. GRACIAS .
Muy bueno…
Hola, me gustaría saber el tamaño del molde a usar para el pan integral sin harina, que lo quiero hacer, tiene una pinta estupenda.
Un saludo
Hola Paty, el molde es de 10 x 20 cm aprox. Pero hasta lo podés hacer sin molde en una placa. La temperatura media (180° aprox). Espero te salga rico!
Y falta la temperatura del horno no está puesto. Gracias
Hola!
Una consulta: ¿puedo sustituir el salvado de avena por copos de avena (avena integral) o por otra cosa?
Gracias desde ya por la ayuda.
Hola , soy celíaca , la avena de puede reemplazar por otro ingrediente ??
Hola , la avena se puede reemplazar, soy celíaca, gracias!!
Hola Teresa! En algunas dietéticas ya venden avena apta celíacos que proviene de Brasil. Pero si querés probá con alguna harina de las aptas para reemplazar. Siempre prefiero agregar un poquito más de agua y que quede más tirando a pasta para asegurarme que no se seque demasiado. Al depender de la absorción de agua que tenga cada tipo de harina tenemos que usar mucho la intuición.
Me encanta la receta voy a ponerla en práctica!
Gracias Zulma! Espero que te guste
Lo preparé, y quedó delicioso.. esperare las modificaciones para hacerlo dulce!! Saludos!
Qué bueno!!!
El salvado de avena tiene gluten
Por lo que sé la avena en sí no tiene gluten, sino que se contamina con los otros granos en la producción. Ya se consiguen avenas aptas celíacos en muchas dietéticas que creo que son de origen Brasilero donde tienen los cultivos y producción exclusivos para avena.
Hola, cuanto tiempo se hornea y con que puedo reemplazar la leche en polvo descremada, porque aqui no se consigue la leche en polvo. gracias
Hola! La leche en polvo le da humedad pero no es tan necesaria. Si querés le podes poner un poquito de coco rallado, o harina de algun fruto seco. Saludos
Buenas tardes….Yo hago pan integral en la panificador….Quisiera saber si los 2 huevos son enteros y las 2 yemas son por separados….y si las yrmas son por separado se deb batir o no….se ve muy butritivo tu pan…..Gracias….Lo hare apenas sepa lo de los huevos…
Hola Fanny, una pregunta las claras van a punto de turrón?
Hola Clau!, No, las claras van sin batir.
Hola!!! Sale genial. Nos pasarías las recetas dulces?
Hola Fanny, habrá una harina que tenga menos carbohidratos y menos calorías que la harina de salvado de avena?. Gracias
Hola Clau! no soy nutricionista y no te sabría decir.
Me encanto….lo probare nunca use otras harinas y me interesa ir haciendolo…gracias
Me alegro! hay que animarse y probar lo que te guste. Hay harinas que son mas fuertes (como el sarraceno) pero podes usar menos cantidad. Les da un gustito rústico que a mi me encanta.
Hola cómo estás? Una pregunta salvado de avena es la misma avena en hojuelas? Gracias. Se vé muy rico
No, el salvado es la cascarita y viene mas molida. Pero lo podés reemplazar por avena molida y te va a quedar muy bien tambien. Yo la muelo en la licuadora y queda una harina super finita
Hola como puedo sustituir la avena ? No puedo consumir solo harina de almendra y coco ..
Mejor! Te va a quedar mas rico. Proba de sustituirlo por alguna de ellas y agregalas de a poco. Como son mas húmedas que la avena a lo mejor vas a tener que usar un poquito más
Qué bueno, voy a probarlo..gracias por compartir la receta !!!
Gracias a vos por tu comentario!
Hola, ¿qué significa freezar?
Aquí en Argentina le decimos freezar a colocar los alimentos en la parte que más enfría de la heladera/congelador
que rico salio esta buenisima la receta; yo compre directamente el lino molido y quedo genial lo cocine en un savaren en la holla essen… realmente delicioso, gracias por compartir la receta. soy bastante intolerante al harina de trigo y me genera mucha adiccion cundo la consumo y este pan es super integral y con fibra beneficiosa para el organizmo.
saludos
Que bueno! Te cuento un tip para que uses las semillas y que no se te ponga fea la harina comprada (que se pone rancia enseguida). Si al lino lo pones en la licuadora, te queda una harina PERFECTA. No pongas poquito, trata de poner bastante (como 1 taza mas o menos) y la licuadora va bajando las semillas y te la hace enseguida. Fundí un molinillo tratando de procesarlas y licuandolas queda mucho mejor y super rapido!
Desde que descubrí la receta lo hago seguido. A veces le agrego pasas o nueces . Riquisimos! excelente sugerencia. gracias por publicar la receta!!!!!!!!!!
Gracias Paola! Cuánto me alegro que te haya gustado.
Hola Fanni, hacemos una dieta libre de gluten y tengo una avena que la utilizamos algunas veces, supuestamente es libre de gluten. Podría reemplazar el salvado de avena por esta avena previo procesarla para convertirla en harina. Gracias
Hola Rubén! Si, se puede reemplazar por cualquier tipo de harina. Lo único que siempre hay que observar es la consistencia de la masa por si te pide mas o menos líquido. En casa hago las harinas (de lino, de avena, etc) con la licuadora! Se hacen rapidísimo y quedan perfectas
Me gusto la receta voy ha hacerla.
Hola.
Gracias por la receta. Se ve muy rica. Te pregunto. El lino, es lo mismo que la linaza?
Hola Carherine! Si, lino y linaza son la misma semilla
Riquisimoooo el pan! Rápido, sencillo y deliciosoooo!!
Gracias Eliana! Me alegro que te haya gustado!
Hola Fanny muchas gracias por esta deliciosa receta. Ahora mismo he aprendido lo que es el salvado de avena y sus beneficios. Voy a hacer este pan para consentir a mi esposo con un desayuno saludable.
Muchísimas felicidades y bendiciones para tus nenes.
Gracias!! ♀️
Gracias a vos por tu lindo comentario!
Quiero ahradecer x la receta la hice doble y asi apenas me salio para el molde normal de panque. Muy facil de preparar, buen sabor y quedo bien rico..saludos desde Baja california Mexico ☺
Que lindo México! Gracias a vos por tu comentario!
El salvado de avena lo puedo suplir por el salvado de trigo??
Hola! Supongo que no vas a tener problema. Te recomiendo que chequees el liquido y se lo agregues de a poco porque a lo mejor vas a necesitar mayor o menor cantidad, dependiendo de cuanto absorva. Que te salga rico!
Hola muy buena receta! Quería saber si solo el lino paso por la
Licuadora hasta q quede polvo o el salvado de avena también se pasa?! Esto es nuevo para mi x eso ignoro ciertas cosas! Me encanto todo lo q lleva
Hola Andrea! Gracias por tu comentario. Cuando hagas cualquier receta en la que necesites moler semillas y sea poca la cantidad que uses, no se te van a moler muy bien porque saltan al no tener mucho peso. También va a depender de la forma del vaso de tu licuadora. Pero en este caso, podés probar de poner las semillas y si ves que no se muelen, le agregas algo más que le sirva de peso (en este caso salvado de avena o avena). En casa a veces pongo todos los ingredientes secos en la licuadora y hago una harina mixta y queda buenísima. Espero te sirva y lo pruebes! Una vez que empezas a hacer tus harinas en la licuadora es un camino de ida jaja
Muchísimas gracias! 🙂
Me encantó. Saludos desde CDMX,México
Que lindo México! Muchas gracias Pilar! Cariños
hola, que le aporta la leche en polvo, es que no puedo tomarla, tendría que cambiar ese ingrediente. Gracias
Hola Cecilia! La leche en polvo le da mas humedad y le aporta algo de sabor. Es opcional. Si querés podés probar de reemplazarla por otra harina que no seque mucho la mezcla. Saludos!
hola es un gusto encontrar tu receta,es justo lo que buscaba para completar la alimemtacion de mis hijos. La haré lo mas pronto posible.
Hola Rocio! Gracias por tu comentario. Que lo disfruten!
Hola, te parece que los 100 cc de leche, los podre reemplazar por leche de almendras? Y de ser asi, tendria que poner tambien 100cc? Gracias!!!!
Hola Silvana! Por supuesto! mientras sea un liquido, podes reemplazarlo por lo que quieras (jugo, agua, leche vegetal, etc). En las mismas cantidades! Que te salga rico!
Me encanta la receta, se
Ve muy ricooo! La temperatura del horno no menciona, me gustaría saber a que temperatura debemos poner, quiero poner en práctica.
Siii! Es riquisimo! El horno es a temperatura media (180°c). Que te salga rico!
te consulto la harina de avena podria reemplazarla por harina de arroz o almidon de maiz? cuanto mas o menos tendria que ponerle… muchas gracias
Hola Mercedes! La harina de avena si bien seca la preparación, luego de cocido le da muchisima humedad al pan. Tanto la harina de arroz como los almidones secan bastante después de cocido. Si querés podes ir probando a ojo de ponerles hasta que tenga consisencia cremosa (no muy espeso)
Saludos!