Pan Madrileño

Esta receta es la felicidad para todas esas personas a las que no les gustan las frutas abrillantadas del clásico Pan Dulce.
Cuando caemos de sorpresa con un Pan Madrileño a una fiesta de fin de año, se escuchan los suspiros de alivio de los que suelen tomarse el arduo trabajo de separar fruta por fruta para poder comer un pedacito.
Lo mejor: es una receta para hacer todo el año!
Ingredientes
Para la masa
1 kg de harina 0000
250 gr de azúcar
300 gr de manteca
50 gr de levadura
250 cc de leche
4 huevos
Para la cobertura
250 gr de pasta de almendras
150 gr de crema pastelera
100 gr de coco rallado
Paso a paso
- Disolvemos la levadura con la leche y un poco de harina. Dejamos levar 30’.
- Mezclamos la manteca pomada con el azúcar.
- Agregamos la preparación de la manteca a la masa e integramos todo.
- Agregamos los huevos de a uno mientras amasamos.
- Cuando están todos los huevos integrados, comenzamos a tamizar la harina de a poco mientras amasamos hasta formar una masa tierna y suave.
- Cuanto más la amasamos mejor nos va a quedar (mínimo 20 minutos). La dejamos descansar 1 hora.
- Para la cobertura mezclamos la pasta de almendras con la crema pastelera tibia.
- Agregamos el coco rallado.
- Si fuera necesario agregamos leche para aflojar la mezcla y poder cubrir bien el pan.
- Con la masa ya leudada, formamos unos bollos y colocamos la cobertura por arriba. Dejamos levar 1 hora hasta que duplique su volumen.
- Cocinamos en horno precalentado moderado por aproximadamente 50 minutos. Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar impalpable.
Hola! Me gustaría hacerlo, pero no se cómo se hace la crema pastelera! 🙁
Hola Bobi! Acá te paso el link para hacerla. Hacela porque queda increíble! Suerte!
Hola quisiera que me pasaras la receta de la pasta de almendras. Gracias!!!
Hola Nancy!
Te cuento que para esta receta usé la pasta de almendras (mazapán) que se consigue en cualquier casa de repostería y es muy rica.
Si no la llegas a conseguir, la podes hacer moliendo en la procesadora:
Una vez que está todo molido le vas agregando cucharadas de agua hasta que tome consistencia de pasta.
Suerte y que te salga rico!
tengo que hacerlo ñ_ñ