Solo para coleccionistas: Doña Petrona

Cuando a mamá se le da por ordenar, no sabemos que puede llegar a pasar o que puede llegar a aparecer por los rincones escondidos de la casa.
Revolviendo entre cajas encontró esta reliquia: un destartalado Libro de Doña Petrona.
No podemos deducir el número de edición, porque como verán está un poquito ajado, pero su aroma a papel viejo, sus hojas amarillentas, manchadas y emparchadas, y sus ilustraciones coloreadas a mano, me dan la certeza que es el libro de Doña Petrona más antigüo que he visto hasta ahora.
En la era en la que todo es nuevo y digital, encontrar este viejo libro me hace valorarlo como lo que realmente es: una belleza.
estimados, necesito encontrar la receta del pan madrileño de Dona Petrona,podran mandarmela? muchisimas gracias!!!! constanza
Costanza son una genia! El año pasado revolví cielo y tierra buscando recetas para hacer el Pan Madrileño y no me di cuenta de buscarlo en este libro. GRACIAS!!
Acá va la receta:
PAN MADRILEÑO DE DOÑA PETRONA
Poner en un tazón 50 gr de levadura de cerveza, agregarle un cuarto litro de leche tibia y deshacerla bien, agregarle harina hasta formar una masa que sea mas bien blanda. Amasarla hasta alisarla, hacer con ella un bollito, colocarlo en un tazón, taparlo y dejarlo levar hasta que aumente al doble de su tamaño.
Batir 125 gr de manteca con 125 gr de azúcar, agregarle después de a uno tres huevos y seguir batiendo, ponerle una pizca de vainilla y una pizca de sal. Colocar sobre la mesa 550 gr de harina, agregarle el bollito hecho con la levadura, colocar sobre la mesa y amasar todo muy bien; dividir en dos partes, hacer con cada una un bollo y dejarlos levar.
Preparar un poco de crema pastelera (100 gr), mezclarla con 70 gr de coco seco rallado y 100 gr de azúcar molida; una vez levados los panes se pintan con esta preparación y se cocinan en horno a temperatura regular.
CREMA PASTELERA DE DOÑA PETRONA
En un recipiente enlozado poner dos huevos enteros, tres yemas, 200 gr de azúcar molido, dos cucharadas bien colmadas de harina, una barra de vainilla o un pedacito de cáscara de limón; revolver y agregarle un litro de leche; colocar a fuego lento y revolver continuamente, con preferencia con un batidor de alambre, hasta que esté espesa dejándola hervir un momento. Retirar del fuego y dejarla enfriar. Esta crema se puede preparar hasta con un huevo entero o con yemas solamente. Cuantas más yemas tenga, más delicada resulta. Si se la quiere más liviana, se le agrega leche.
Espero te salga rica. Y por supuesto la voy a probar yo también!
Hola lo podés encontrar en la pag de facebook de Doña Petrona
http://www.facebook.com/petronacdegandulfo
abrazos