TORTA O BUDINES DE ALGARROBA


Siempre quise probar alguna torta o budín de algarroba, y creo que esta receta fue un excelente comienzo. La receta original es para hacer una torta, pero para hacer budines con distintos sabores es PERFECTA !.
Esta receta me la dio la Babe, una amiga de Gon de casi toda la vida, y creo que ahora de casi toda la vida mía. Somos como las vecinas de la película Esperando la Carroza. Ella hace huerta, yo hago huerta, yo hago fermentos, ella hace fermentos, ella hace compost, yo hago compost. Nos une la misma locura, o mejor dicho una siempre lleva a la otra por el «mal camino».
Desde que me la pasó y le pedí permiso para subirla, esta receta se volvió muy popular en las redes. La replicaron muchos sitios porque realmente es muy rica, y como se ve en la foto es súper húmeda.
La harina de algarroba es aromática, muy dulce y no necesita cocción. Además de tener numerosas propiedades, es un buen sustituto del cacao. Se utiliza directamente en lugar del cacao en polvo, para incorporar en masas o preparados.
Siempre tenemos algún familiar o amigo al que los ingredientes «raros» no le gusta y con esta receta siempre nos divertimos. Más de una vez la devoran enloquecidos diciendo «que buena que está esta torta de chocolate!!». Y por supuesto siempre terminan pidiendo la receta y sorprendiéndose.
Además de ser una torta rica, húmeda y muy aromática, les tengo una buena noticia: si le agregamos frutas secas y abrillantadas es MUY parecida a la Torta Galesa, pero mucho más sencilla de preparar.
No se la pueden perder!
FICHA DE LA TORTA O BUDÍN DE ALGARROBA

Torta o budines de algarroba
Ingredientes
- 2 Huevos
- 280 gr Azúcar (1 ½ cup)
- 175 cc Aceite (3/4 cup)
- 185 gr Harina leudante (1 ½ cup)
- 140 gr Harina de algarroba (1 ½ cup)
- 200 gr Harina integral (1 ½ cup)
- 350 cc Leche (1 ½ cup)
- a gusto Esencia de vainilla
Elaboración paso a paso
- Mezclamos en un bowl los huevos, con el azúcar, el aceite, la leche y la esencia.
- En otro recipiente mezclamos la harina leudante, la harina de algarroba y la harina integral.
- Agregamos a los ingredientes húmedos las harinas y mezclamos con un batidor de mano o una espátula.
- Cuando esté todo incorporado podemos volcar la masa en el molde elegido o dividirla en 3 para hacer los budines y darle sabor con las combinaciones que quieras.
- Llevamos a un horno medio (precalentado durante 10 minutos) hasta que esté cocida.
Notas
- Estas medidas son para hacer 1 torta o 3 budines medianos.
- Reemplazamos la esencia de vainilla por esencias frutales, ralladuras de cítricos, licores…
- Incorporamos alguna fruta fresca rallada o en cubitos: manzana, pera, arándanos, frambuesas…
- Algunos vegetales dulces: puré de batata, puré de calabaza, zanahoria cruda rallada finita …
- Cerezas al marraschino, frutas abrillantadas o glaseadas en cubitos…
- Frutas deshidratadas en cubitos: peras, damascos, duraznos, dátiles…
- Frutas secas: almendras, nueces, avellanas, castañas de cajú, maní, piñones, pistachos…
- Para decorar, la podemos bañar mientras la masa está caliente y recién salida del horno con:
- Glasé Simple o Glasé Real a los que le agregamos un poco de harina de algarroba en reemplazo de algunas cucharadas del azúcar impalpable para darle color.
- Charlotte de algarroba. Mezclamos 1 cucharada de miel, 3 cucharadas de harina de algarroba y cantidad necesaria de agua hirviendo hasta formar una salsa.

RECETAS QUE TE PUEDEN INTERESAR



Seguinos en nuestras redes sociales de Facebook, Pinterest e Instagram para estar al tanto de las novedades.
No olvides dejarnos tu comentario!
Realmente son exquisitos y más sanos. Se ahorra tiempo y sobre todo menos calorías , A disfrutarlos con el desayuno o la merienda.
Genial esta receta, la hice una vez por curiosidad para experimentar con harina de algarroba y fue un éxito.
Cada vez que la hago pruebo agregarle distintos ingredientes y siempre sale genial, nunca falla!!!
quisiera saber por que hay que poner una parte de harina integral y si es lo mismo reemplazar por igual cantidad de harina comun o leudante
Hola Aurora! Te cuento que yo en todas mis recetas muchas veces pruebo de cambiar las harinas comunes por harina integral que es mi favorita, siempre teniendo cuidado de modificar las cantidades de líquidos. Dependiendo la calidad de la harina integral, esta va a necesitar un poco más o menos de liquido para hidratarse.
En este caso te recomendaría que la cambies por harina 0000 o en su defecto harina leudante, y que observes si necesita menos líquido la masa. Te tiene que quedar una pasta pesada como la de cualquier budín.
Suerte y espero que nos cuentes como te salieron!
Extrañamos tus posteos!!!! :.(
Hola, quisiera reemplazar la leche por agua. ¿Cómo resultará?
Hola, sos vegana? te cuento que en lugar de agua podes agregarle leches vegetales como la de avena, quedara exquisita, o la de soja, son muy sabrosas y economicas 🙂
Hola, buenas tardes, queria hacer una consulta, se puede reemplazar la leche por jugo de naranja?
Muchas gracias! saludos.
Ana.-
ya van 2 ó 3 veces que hago esta receta y es fantástica!
Mi cuñado me enseñó que si apenas sacamos del horno, desmoldamos y envolvemos en papel film inmediatamente, la humedad se mantiene muchísimo más.
¡Subí más recetas, por favor!
Hola! Antes que nada te felicito por tus aportes, son realmente muy buenos!!
Ahora, te consulto si en esta receta es posible no usar harina leudante y reemplazarla aumentando la cantidad de harina integral. De ser posible, es en la misma proporción? al ser justo la harina integrante la que quiero sacar, debo reemplazar lo leudante con polvo de hornear o levadura en polvo?
Espero puedas ayudarme!! Hace mucho vengo buscando una receta para torta con harina de algarroba y las dos que intenté hacer fueron un fracaso.. Las críticas a esta receta son muy tentadoras y ya quiero probarla!!
Aguardo tu ayuda! Beso,
Nati
hola!! cual es el tiempo de cocción? la verdad la meti al horno medio como dice pero ya van … 40 min se cocino la parte de arriba pero el interior esta super crudoo!! :´( gracias
Yo no puedo usar nada de harina de trigo ni azúcar con q remplaso
Hola Lelia! Podés usar cualquier otra harina alternativa o hacer harina de semillas y probar. En cuanto al azúcar también hay muchos sustitutos (xilitol, eritritol, stevia, etc)
La verdad que es una receta infalible, me encanto y no me canso de hacerlo, es muy bueno!!
Hola
Necesitaria saber si me das autorización para poner la foto de tu torta budín de algarroba en un capítulo de libro de ciencia de los alimentos y alimentos regionales. Estoy escribiendo un capítulo de algarroba y para publicarlo me piden tener permiso de las fotos.
Cuando salga publicado te lo envio.
Espero tu respuesta lo antes posible.
Gracias, Cecilia
Gracias por la receta. Exquisitos budines con manzana y algarroba.
¡hola! ¡ me encantó tu receta! muy práctica y deliciosa, le agregué un frutas secas y quedó exquisito.
Es delicioso el budin, aparte se come sin culpa. Menos calorico. Graciass!!
Hola, que tal. Tengo una duda, el budín queda bastante alto? se le puede agregar polvo de hornear. en ese caso cuanto debería agregar?
Hola! Ya tiene una linda altura, pero si le queres agregar polvo de hornear le podes poner 1 o 2 cucharaditas (1 teaspoon)
Salió bárbaro ! Gracias por compartir la receta
De nada! Gracias por compartir tu experiencia!
Hola Fanni! recién di con tu encantador blog, me pregunto si quedará bien agregarle mermelada de frambuesas (tengo una casera que preparé) a la masa en crudo, o una vez cocida la torta cortándola al medio, que te parece mejor? gracias por tu respuesta!!
Hola Tricia! Muchas gracias por tu comentario!. Yo en crudo le pondría únicamente frambuesas frescas enteras. Pero si tenes el dulce casero (que ricooooo!!!) la cortaria en varias capas y untaría cada capa con la mermelada.
Y si la haces en molde savarin para presentarla, la desmoldaria en un lindo plato, la bañaria con alguna ganache (que puede ser de chocolate o algarroba) y le podria en el hueco central unos frutos rojos. Y así tenes un super postre!
En un bizcochuelo tan humedo y esponjoso que es muy versátil.
Bueno sima receta. Anoche la elaboramos con mis peques. Me sorprendió la exactitud, rindió 3 moldes de budín medianos. Probé con frutas frescas (tips de repostera, con jn poco de la harina ya pesada y mezclada espolvorear y cubrir bien lo que sea que le pongan de relleno, así no se van al fondo del molde y la cocción es pareja) , con frutos secos y sola. Excelente. La verdad es mi primera vez con harina integral y también Algarroba. Me encantó. Gracias por compartir tu conocimiento. Buen año.
Muchas gracias por tu comentario Anali! Me alegro que les haya quedado rica. Es infalible!
me encanta la receta….como la podria adaptar para q no tenga gluten? tengo q hacer dieta de celiaco….gracias!!!!
Hola! Se puede reemplazar el harina leudante por otra taza de integral y polvo para hornear??
Claro! Quizas le pondría un poquito menos porque es mas pesada que la leudante. A esta masa le cambié mil veces los tipos de harinas y queda genial. Reemplacé por harina de espelta… harina de almendras… etc. Es una buena base para ir modificando!
HOLAAA! Se puede reemplazar el aceite por manteca?! Gracias!
Claro que si! No sabría decirte exactamente la proporción pero es cuestión de probar. Igualmente no le tengas miedo al aceite porque no le da sabor y es más sano que la manteca. Igual con manteca debe quedar mas rico jaja
Gracias! Saludos!!!
Hola! Se puede reemplazar el aceite por manteca? ! Gracias!
Se puede reemplazar parte del azúcar por edulcorante? Cuál sería la proporción?
Hola Virginia! El azúcar además de darle dulzor le da una textura especial. Si querés probarla con edulcorante quizás lo más parecido sería el xilitol pero para mí endulza más (tendrías que usar un poco menos). En todas las recetas yo hago prueba y error, y voy modificandolas. Quizás el azúcar le da un poco más de humedad y lo podes reemplazar por el puré de alguna fruta (manzana) o verdura (batata, zapallo, zanahoria cruda) y el edulcorante que vos elijas. Te recomiendo que pruebes en media receta y lo vayas ajustando.
Como estás, podrías ayudarme? No se porque me queda verde adentro. Que debería hacer para que no salga así? Gracias
Hola Leonor! A mi también me ha pasado de verla con un tono verdoso y creo que fue por la partida de algarroba. Pero la comimos igual y no se sentía diferente en el sabor. Cualquier cosa enviame una foto!
Hola de nuevo Leonor! Hablando con otra persona que cocina con algarroba me dijo que posiblemente el color verdoso sea por el bicarbonato. Prueba hacerlo con la misma algarroba y sustituye el bicarbonato por polvo de hornear a ver si sale mejor. Suerte!
Verdosa y no es la primera vez que me pasa. También con otras recetas, con o sin bicarbonato. Me da impresión y ya le tomo idea a la algarroba, porque la hice para un cumpleaños y no quise presentarla por el color… De sabor está genial, pero ya no me arriesgo a hacer con algarroba para eventos. Seguiré probando en casa, y comprando en otro lugar…
Tal cual. Es una Lotería. Es depende la partida de harina de algarroba que sale verde o no.
Pésima, no tiene sabor a nada. Recomiendo que le pongan más algarroba que harina integral
Que lástima que no te haya quedado bien. Yo probaría otra vez pero cambiando la marca de las harinas porque depende mucho de la calidad de las que uses. Suerte en el próximo intento!
Riquísima!!! Suave, liviana. No tenia harina integral y le puse harina leudante. Le tuve que agregar más leche. Usé azúcar orgánica y leche descremada.
Muchas gracias por compartir la receta.
Cariños!
Hola! Muy buena receta! Reemplace las harinas leudante e integral por harina de centeno y quedó genial. Me hizo acordar a la torta galesa. La próxima le agrego frutas secas y abrillantadas. Gracias!
Hola puedo reemplazar la leche por agua? (No puedo consumir leche)
Claro que si! O por leche de almendras o castañas, o jugo de naranjas. Algo que le de humedad a la masa para poder integrarla.
Cuánto tiempo de cocción aproximadamente??
Hola hice la receta todo con harina leudante de trigo y me quedo verde adentro y la verdad no tiene gusto. No se cual fue el error. El color verde tiene que ser una reaccion quimica por la combinacion de algun producto. Gracias
Hola Valeria! Si ves algunos comentarios anteriores a alguna nos pasó lo del color verdoso. Yo lo relaciono a la partida de algarroba que hayamos comprado o el tipo de harina leudante. A veces si tienen bicarbonato como leudante en la mezcla puede ser que cambie el color. Yo te diría que pruebes hacerlo comprando harina de algarroba en otro lugar porque realmente vale la pena. Es muy rica!
Hola son muy buenas las recetas con lgarroba. He probado la moue d algarroba en «la esquina de las flores» nunca más la vi en ninguna dietética y no logré hacerla en mi casa. Sabes algo de eso? Gracias!!! Buen domingo.
Hola Lilian! De dónde dos? Así vemos si te podemos ayudar a conseguirla
Supksnté la leche por jugo de naranjas, ya que te comenté mi árbol lleno y quedó fantabulosa. Quiero más recetas!
Qué bueno! Lo voy a probar!
Hola, ayer lo hice, lo cocine a 280 grados por aproximadamente 50 minutos, el palillo salió seco. Hoy a la mañana lo corte para probar y quedo como muy húmedo, pareciera crudo pero no esta chirlo por dentro, no se si sera esa la textura correcta. Como en la foto tuya no está, de sabor esta buenisimo pero no se si sera esa la coccion correcta. Espero puedas responderme. Gracias
Hola Jessica! Tiene que quedar como un biszochuelo húmedo, pero que no se apelmaza. Muchas veces depende del tipo de harina de algarroba. Igualmente chequea las cantidades porque las tazas que dice no son las tazas comunes, son las tazas medidores a las que se les llama CUPS
Si, las medidas que utilice son las que decían grs y cc. Pero como nunca hice no sabría si esta bien o no ya que no quedo como el de la foto. Hay forma de que te mande una foto por instagram o correo electrónico? Así me asesoras, tal vez por foto te das cuenta y podes sacarme de duda
Si!! Mándame la foto a fernandarovedo@gmail.com
Me confunde un poco lo de las cantidades, 1 taza no es igual a 1 taza medidora de las que vienen en varias medidas ?.
Hola! En Argentina las tazas que usamos son grandes (tienen entre 350 a 450cc), no son las mismas que las tazas medidoras (o cups) que tienen 240cc. Por eso puse entre paréntesis los equivalentes porque acá muchas recetas se hacen con tazas de las comunes.
Hola Fanni te consulto hice 2 veces el budín y me sale verde toda la parte de abajo , compré la algarroba en 2 lugares distintos y ya probé y no le pongo bicarbonato y sigue saliendo verde no sé qué hacer ??? Porque de saber está rico pero que da feo a la vista
Me podes decir que puede ser ?? Espero tu respuesta
Gracias
Daniela
Hola Daniela! Deben ser las partidas de la harina porque a mi a veces me pasa y otras no. Por lo general los fabricantes son los mismos. Por lo que estube averiguando a veces las vainas de la algarroba la muelen también en un estadío mas verde y puede llegar a ser eso. Es una lotería. Igual quedate tranquila que aunque quede feo a la vista, no queda mal de sabor.
Hola Fanni gracias por responder
Si de gusto está rico lo único que queda feo al aspecto pero es raro ya compré en varios lugares y sigue igual sale verde pero lo raro que es la parte de abajo nada más
También me dijeron que puede ser el bicarbonato y no le pongo y sigue saliendo verde
Hoy compré harina leudante y me fije si traía bicarbonato y algunas traen o te puedo comprar la que no traía y voy a probar a ver qué pasa
La otra que pensé que puede ser la budinera la que tengo es una de essen toda de teflon porque justo es el borde donde marca la budinera
No sé cómo puedo hacer para mandarte unas fotos
Desde ya muchas
Gracias
Ay siii! A mi me pasó un par de veces y te da una bronca! Porque es rica pero la comes con idea si está verdosa. Otra opción es que si no sos alérgica al cacao le pongas unas cucharadas para que tape un poco el color. Igual como te dije antes es cuestión de estética nada más. Cualquier cosa escribime a duckynanda@gmail.com
Cariños
Fanny